top of page

Funciones de la comunicación

  1. Informar.

La transmisión de información de una persona a otra es la función principal de la comunicación. La adaptación y ajuste de las personas a los diferentes entornos sociales a lo largo de la vida, depende totalmente de la información comunicada de las diferentes maneras, tipos, medios, etc. Para una eficiente toma de decisiones y solución de problemas se requiere de toda la información disponible.

 

El proceso de dar y recibir información está inmerso, directa o indirectamente, en todas las demás funciones de la comunicación. Dependiendo del tipo de información, objetivo y otros elementos, la función de la comunicación varía en mayor o menor medida, pero siempre lo trasmitido será considerado “información”.

 

 

 2. Expresar.

Todo ser humano necesita comunicar sus emociones, sentimientos, necesidades y opiniones. Mediante el aprendizaje de los tipos de lenguaje a lo largo del crecimiento, se consigue regular las necesidades expresivas dentro de los contextos correctos, obteniendo así un proceso de comunicación eficiente y sana. Mostrar afecto hacia las demás personas también forma parte de esta función comunicativa, igualmente la expresión de la identidad personal.

 

 3. Persuasiva.

Es cuando se espera que el mensaje emitido realice un cambio de comportamiento o acción en respuesta a este. Siendo su objetivo la influencia en las personas o entornos sociales.

Informar
Expresar
Persuasiva

4. Instructiva o de comando.

Puede que sea similar a la anterior función, pero esta busca obtener el cambio deseado es decir tal como se pide en el mensaje. Puede haber consecuencias de cierto nivel sino se consigue la respuesta esperada.

 

Esta comunicación se da en ambientes donde hay jerarquías o relaciones de autoridad como un jefe, profesores o familiares mayores, entre otros.

 

 5. Regular o controlar.

Es una mezcla de la función persuasiva y de comando, siendo comúnmente usadas dentro de equipos de trabajo, organizaciones o grupos donde es necesario tener interacción entre los integrantes para logar un objetivo en común. Esperando obtener la cooperación de estos usando instrucciones claras y métodos de para persuadir a los receptores involucrados.

 

 6. Integración o relacionamiento social.

Uno de los objetivos de la comunicación humanas es la aceptación, reconocimientos e identificación de sus semejantes. El proceso de trasmitir y recibir información en una conversación, es necesario para que se comprendan poniendo en práctica el respeto y formación de los involucrados.

Instructiva o de comando
Regular o controlar
Integración
bottom of page