
Teoría de la comunicación


Componentes esenciales de
la comunicación
1. La fuente.
Es el origen del mensaje pudiendo ser cualquier persona, un grupo, institución, que genere un mensaje para trasmitirlo.
2. Emisor (Codificador)
La persona que envía o trasmite el mensaje.
3. Receptor (Decodificador)
El destinatario.
4. El mensaje.
Es la información que envió el emisor el cual posee tres elementos:
-
Código: El sistema de signos que estructura el mensaje.
-
Contenido: Las ideas o información que trasmite.
-
Tratamiento: Es el estilo u modo en el que dicen las cosas, para así facilitar la comprensión del mensaje recibido.
5. El canal.
El medio o vinculo por el cual se envía el mensaje.
6. La retroalimentación (Feedback)
Este elemento el cual permite la interacción entre el emisor y receptor, debido a que ambas partes se aseguran de que el mensaje fuera entregado, compartido y entendido en totalidad.
7. El ruido.
Son barreras que se presentan en el proceso comunicativo provocando así confusión u impidiendo así que le mensaje llegue a su destino.
Tipos de ruidos
-
Ruido psicológico: Es el estado mental o emocional de las personas.
-
Ruido fisiológico: Puede darse tanto emisor como receptor, están enfermos con algún problema físico o mental como la migraña, un oído taponado, etc.
-
Ruido semántico: Es cuando el contenido posee palabras que pueden ser confusas o desconocidas, ocasionando que no se comprenda muy bien.
-
Ruido técnico: Son los defectos de los medios usados para la comunicación, es decir, problemas en la trasmisión, fallas en el celular cuando se realiza una llamada.
-
Ruido ambiental: Son aquellos ruidos del medio ambiente ya sean naturales o artificiales.
8. El contexto:
Lugar en donde se lleva a cabo el proceso comunicativo.
-
Físico: Condiciones físicas.
-
Social: Laboral, académico, cultural religioso.
Normas, hábitos, el lenguaje y los significados varían conforme a la interpretación.
-
Psicológico: Estado u ambiente emocional.