top of page

CONCLUSIÓN.

A lo largo del desarrollo visto en cada apartado y página de este sitio web, se ha llegado a las siguientes conclusiones generales:

 

1. El lenguaje es la herramienta primordial para la comunicación, pero también hay varias formas de comunicarnos.

2. La comunicación es un proceso que se lleva a cabo dentro de una sociedad en la que están involucrados tanto emisor como receptor, en la principal actividad de establecer una relación entre una o más personas.

3. Podemos decir que el proceso de comunicación es sumamente importante en nuestra vida cotidiana ya que nos ayuda a nuestras relaciones interpersonales y también para adquirir información.

4. La comunicación es un concepto que tiene muchas ramas sobresaliendo de él, entre ellas están unas más generales como lo pueden ser la verbal y la no verbal, así como otras más específicas como la comunicación política o la comunicación intermedia.

5.  El avance tecnológico ha impulsado a la comunicación, perfeccionando y adaptando viejos conceptos como la televisión o el teléfono, hasta crear Smart TVs o Smartphones; este hecho ha traído consigo un nuevo aspecto de la comunicación que será fundamental: La masificación.

En resumidas cuentas, la comunicación es un proceso que con el pasar del tiempo ha ido ganando nuevos aspectos que la han ido potenciando del mismo modo que han profundizado el alcance y la complejidad misma de dicho proceso, siendo este último punto algo visible con los distintos modelos de la comunicación que surgieron años atrás, dejándonos todo esto con un horizonte nuevo de nuevas posibilidades a la hora de comunicarnos, hecho que con el transcurrir de los años solo se verá fortificado ya que ni la tecnología dejara de avanzar, ni los humanos de comunicarnos.

EL PORQUÉ DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.

Considero que el proceso de comunicación se da debido a que la comunicación como tal es la base de la vida de todo ser humano, ya que es el medio para tener un contacto y estrechar lazos con las demás personas, esto se ve de forma clara al voltear a ver a siglos pasados, en la época prehistórica los humanos tenían un lenguaje, con la diferencia de que el sistema de comunicación no era muy complejo, pero fueron ellos los que nos dieron las herramientas necesarias para crear lo que hoy en día conocemos como lenguaje.

 

Aristóteles creo el modelo de la comunicación más sencillo que todos conocemos, pero con las investigaciones se fue mejorando, dando hincapié a muchas otras maneras de comunicación, ya que se dieron cuenta de cuáles eran las necesidades que existían al momento de comunicarse, siendo estas más que solo en enviar y recibir información, sino que había que darle sentido, es decir, tener un porque y para que, del mensaje, y es donde se puede mirar la intervención de lo físico y psicológico. Por eso es que mientras la humanidad evoluciona, la comunicación lo ha hecho a su lado.

A su vez la comunicación no se da únicamente de manera oral, sino también de manera escrita, actualmente es muy usada y no solamente por medio de los libros o la prensa, ya que muchas fuentes de información que se encuentran en el internet están escritas puede que no de manera manual.

 

Otros de los medios los cuales son indispensables pueden ser los sentidos como: Tacto, gusto, oído y vista. Pero no solo nos comunicamos así, puesto que han surgido las nuevas tecnologías con el paso de los años, convirtiéndose a algunos medios convencionales a modernos o los han incluido en sus diversas plataformas para que así la comunicación no se dé únicamente a un cierto grupo de personas, sino que todas puedan tener acceso a la información independientemente para las funciones que deseen otorgarles.

 

Todos estos ejemplos, toda esta evolución, crecimiento, diversificación y persistencia representa a la comunicación, la cual, como se ha podido observar, nunca ha dejado al ser humano, puesto que es inherente a este, por lo tanto, todo lo mencionado representa todo lo que la comunicación y la interacción social representa, y porqué es tan esencial en nuestra vida como humanos.

bottom of page