top of page

¿QUÉ SON LOS MASS MEDIA?

Se considera mass media o recursos masivos (del latín medĭus) a aquellos espacios de expresión que son ocupados simultáneamente por un gran público y que, para fines sociológico. El fin fundamental de estos elementos mediáticos es experimentar, difundir y recrear al público expectante de los mismos, y adicionalmente, afectar en estos últimos de forma ideológica y a través de la propaganda. Todos estamos destinados a unos u otros instrumentos, puesto que son una herramienta de novedad indispensable hoy en día y capaces de hacer una tenaz transformación. El vocablo "medios de comunicación de multitudes" no engloba al hecho extrovertido en sí, sino que se refiere a un importante número de habitantes que cumplen con tres necesidades: Ser grande, mixto y anónimo. Sin embargo, el público especializado, a pesar de que está disperso e incluso es incógnito y diverso, está compuesto por habitantes que tienen usos comunes y enseñanzas políticas e ideológicas iguales que los llevan a acorralar comunicados similares.

TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS.

1. Edición de libros.

La edición de libros es la industria relativa a la producción y difusión de todo tipo de libros (literarios, técnicos, enciclopédicos, de entretenimiento, cómics, informativos, etc.). La edición del libro puede o no incluir la actividad de poner en circulación la información disponible al público en general, es decir, la distribución. En algunos casos, los autores pueden ser sus propios editores.

2. Prensa escrita.

Conjunto de publicaciones impresas en papel, de publicaciones diarias o periódica, encaminadas primariamente a difundir información o noticias, en singular sobre la contemporaneidad, sin embargo, aún para entretenimiento. Esta perioridad puede ser diaria (en cuyo hecho suele llamarse diario, o más comúnmente periódico), semanal (diario o revista), mensual (suceso de muchas revistas especializadas) o anual (anuario). La prensa diaria se distingue por la sorpresa en papel rebajado, al revés de las comedias más ilustradas a color e impresas en mejor papel. Esta última manera de impresión ha educado una gran diversidad que le ha aprobado conservarse mejor a la lucha de los medios de comunicación electrónicos, como la televisión, la radio e Internet.

3.  Radiodifusión.

Es un término que suele ser usado para referirse al servicio de emisión de señales de radio y televisión para el uso de todo público en general o amplio. En ingles se usa el termino Broadcasting que puede ser usado para referirse a arrojar o esparcir ampliamente un contenido.

La unión internacional de telecomunicaciones sirve para definir a las bandas de frecuencia de radio disponibles que están ubicadas dentro de los servicios terrestres y este sector está dentro de las radiocomunicaciones.

4.  Televisión.

La televisión no es más que la recepción y transmisión de imágenes acompañados con sonido los cuales emplean un mecanismo de difusión. Además, es uno de los mass media más importantes que se han creado, gracias a que sus canales que se mantienen gratuitos muchas personas se pueden mantener informadas y entretenidas, asimismo su accesibilidad permite que las personas que no saben leer puedan escucharlas, pero no solo eso, sino verlas sumando a que la mayoría del tiempo usa un lenguaje informal, accesible y visual los cuales resultan ser atractivos y dinámicos.

Logrando que resalte sobre la radio y el periódico, además facilitan el conocimiento entre las culturas por medios de su variedad de programas y películas para todo tipo de público e inclusive con clasificación de edades para evitar que se consuma contenido inapropiado.

5. Cine.

El cine está considerado como un medio de comunicación porque expresa intenciones, juicios, idealizaciones, enfoques, rutinas e asesoría. A través de las películas, nos traslada a mundos que nunca hemos entendido; nos sentimos identificados con las muchas historias que nos cuentan y con ellos nos transmiten sensaciones; es así que cumple el común denominador de todo medio de revelación, que es la jerarquía comunicadora.

6. Internet.

La comunicación como la conocemos en la actualidad día está en un aspecto mucho más avanzado del que de antemano otras generaciones hayan podido ensayar. Y es que el universo tal y como lo conocemos ahora ha demorado en ponerse al día, y no ha sido inclusive la llegada de un medio tan importante como es internet, que tenemos disponibles las video llamadas o chats sobre Voip, las cuáles son sin sospecha alguna el principal motor activo de dicho cambio. Y es que debido a los softwares de mensajería instantánea.

7.  Multimedia.

El término multimedia hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales electrónicos para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, alto nivel de interactividad. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar a los medios tradicionales mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.

8.  Servicio de red social.

Un servicio de red social (en inglés Social Networking Services, Sns) es un medio social que permite establecer contacto con otras cualquieras mediante una plataforma web. Está conformado por un conjunto de equipos, servidores, softwares, exploradores, transmisores, receptores, y sobre todo por cualquieras que comparten alguna relación, principalmente de lealtad y estas mantienen logros y acciones en común o se encuentran interesados en reconocer los intereses y las acciones de otros usuarios.

 

Mayormente las redes sociales se usan para rendimiento relacionarse con equipos de habitantes de múltiples países sin las excepciones convencionales del correo electrónico o las llamadas telefónicas y Videoconferencia, en los cuales sin embargo existen servicios que permiten conversaciones grupales, no otorgan el periodo, el espacio o determinadas herramientas que disponen los servicios de redes sociales. Los servicios de redes sociales son frecuentemente accedidos mediante ordenadoras, tabletas y celulares aventajados, entre otros aparatos inteligentes.

FUNCIONES.

Las funciones atribuidas a los medios de comunicación de masas son cuatro principalmente: Formar o instruir, economizar contenidos específicos cuya intención sea la transacción de conocimientos por parte del receptor:

  • Informar, revelar todo aquello que pueda ser relevante para el público y este deba entender.

  • Formar opinión, convencer y focalizar.

  • Entretener.

bottom of page